giovedì 17 novembre 2016

LINEAS Y PUNTOS NOTABLES DEL TRIANGULO

INTRODUCCION

En un triangulo se pueden trazar 4 tipos de lineas notables: 

ALTURAS, MEDIANAS, MEDIATRICES, BISECTRICES.


  • ALTURAS

Son los segmentos perpendiculares trazados desde cada vértice del triangulo, hasta el lado opuesto o su prolongación

PUNTO DE INTERSECCION:

El punto de intersección entre las alturas de un triangulo se llama ORTOCENTRO


  • MEDIANAS

Son los segmentos que unen cada vertice del triangulo con el punto medio de su lado opuesto

PUNTO DE INTERSECCION: 

El punto de intersección entre las medianas de un triangulo se llama BARICENTRO


  • MEDIATRICES

Son las rectas perpendiculares a cada lado, que pasan por su punto medio

PUNTO DE INTERSECCION: 

 El punto de intersección entre las mediatrices de un triangulo se llama CIRCUNCENTRO


  • BISECTRICES

Son los segmentos que dividen cada angulo interior, en dos angulos de la misma medida.

PUNTO DE INTERSECCION: 

El punto de intersección entre las bisectrices de un triangulo se llama INCENTRO






lunedì 19 settembre 2016

MAPAS DE LOCALIZACIÓN.

 ¿Qué es un mapa?


Un mapa es una imagen o representación donde se representa gráficamente a partir de medidas longitudinales un territorio determinado en una superficie bidimensional, en un mapa, se identifican rutas para establecer destinos de un punto a otro, en un mapa se ubican localidades, y también se pueden observar los distintos tipos de terreno que pueda presentar dicha superficie. Historiadores y cartógrafos creen que Tales de Mileto elaboró el primer mapamundi donde el mundo aparece como un disco que flota sobre el agua. Aristóteles, por su parte, fue el primero en medir el ángulo de inclinación con respecto al Ecuador, lo que permitió, con el tiempo, deducir la esfericidad de la Tierra.

 Image result for mapas de localizacion de un punto a otro

Ahora mostraré la ruta en automóvil y transporte público desde el punto CCH Oriente a el punto CCH Azcapotzalco y del punto CCH Oriente a el punto Fes Iztacala, incluí los URLS de Google Maps donde te marca la ruta señalada y su descripción de como llegar.

 

Origen: Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente.

Destino: Facultad de Estudios Superiores Plantel Iztacala.



        RUTA EN AUTOMOVIL.



            RUTA EN TRANSPORTE PUBLICO.

    Origen: Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente.

    Destino: Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco.



            RUTA EN AUTOMOVIL.



            RUTA EN TRANSPORTE PUBLICO.






     

     
     
     
     
     
     





    domenica 18 settembre 2016

    UNIDADES DE MEDIDA DE UN ÁNGULO

    Conceptos Teóricos.

    Los Ángulos son una herramienta matemática muy útil que se utilizan desde hace miles de años y que han sido de gran ayuda. Los ángulos son la base fundamental de un área de las matemáticas llamada Trigonometría y gracias a éstas, por ejemplo, el hombre pudo calcular grandes distancias sin la necesidad de recorrerlas, lo cual significó una gran revolución en la navegación. También es importante mencionar los avances que esto tuvo para la construcción, la astrología y en la guerra. A continuación diré qué es un ángulo y cuáles son sus principales unidades de medición.

    ¿Qué un ángulo?


    Es la porción del plano limitada por dos semirrectas con origen en un mismo punto. Las semirrectas se llaman lado inicial y final. Al origen común se le denomina vértice del ángulo.

    Image result for Es la porción del plano limitada por dos semirrectas con origen en un mismo punto. Las semirrectas se llaman lado inicial y final. Al origen común se le denomina vértice del ángulo. 





    ¿Cómo medir un ángulo?



    Para expresar lo que mide un ángulo, es decir, su amplitud, usamos las unidades: grado (°), minuto (′) y segundo (′′), cuyas equivalencias son

    1° = 60′ = 60 × 60′′ = 3.600′′

    Para medir físicamente o dibujar un ángulo usamos el transportador, que es una plantilla semicircular graduada de 0° a 180°, generalmente de material plástico.
    Para medir un ángulo con el transportador, se siguen los pasos siguientes:
    1. Se coloca el transportador de forma que coincida el punto de su base, su centro, con el vértice del ángulo, y que uno de los lados del ángulo pase por 0°, es decir, por la base del transportador.
    2. Se lee sobre la semicircunferencia del transportador la medida por la que pasa el otro lado del ángulo.
    Image result for como medir un angulo

    ANGULO POSITIVO


    Si el ángulo es positivo y es menor a 180 grados entonces lo que debes hacer es medir normalmente, de derecha a izquierda, pero si este ángulo es mayor a 180 grados, debes poner el transportador al revés (siempre con el 0 del trasportador sobre el eje de las abscisas y el centro del transportador en el origen) y entonces mides de izquierda a derecha. (El rayo gira en sentido antihorario")

    ANGULO NEGATIVO


    Si el ángulo es negativo, lo hacemos al revés, ponemos el transportador igual (sobre el eje de las abscisas y sobre el origen) pero hacia abajo y medimos de derecha a izquierda, pero si este ángulo es mayor a 180 grados entonces, hacemos lo mismo que en el caso anterior, lo ponemos hacia arriba y medimos de izquierda a derecha. (El rayo gira en sentido antihorario")



    ¿Cuáles son las unidades para medir ángulos?


    Existen varias unidades de medida para los ángulos, las más utilizadas por nosotros son el Grado sexagesimal (°)  y el Radián (rad).



    • Grado sexagesimal (°) es la amplitud del ángulo resultante de dividir la circunferencia en 360 partes iguales.


           1º = 60' = 3600''
           1' = 60''

    • Radián (rad) es la medida del ángulo central de una circunferencia cuya longitud de arco coincide con la longitud de su radio.
          1 rad= 57° 17' 44.8''
          360º = 2rad
    Image result for grado sexagesimal


    Radián: Explicación breve de la tarea.




    Para medir un ángulo en radianes se mide el largo del arco (s) . Esto se puede hacer con un centímetro, con un hilito o con lo que sea.

      Como el radio y el arco deben medirse en la misma unidad,  el radián resulta ser un número sin unidades .
      Esto significa que el valor del ángulo en radianes solo me indica cuántas veces entra el radio en el arco.

    En una circunferencia entera (360º) el arco entero es el perímetro , que es igual a 2 Pi por radio movimientio_circular010 . Así, a partir de la fórmula
    movimiento_circular008 es que 360° equivalen a: 
    movimiento_circular011
    Un ángulo de un radián equivale a un ángulo de 57,3º.